jueves, 19 de diciembre de 2024

Beato de Las Huelgas

 

En nuestra biblioteca tenemos una importante colección de facsímiles y hoy vamos a presentaros uno de ellos que, por su tamaño e importancia, queremos resaltar. Se trata de la perfecta imitación (eso es un facsímil) de la obra: el Beato de Las Huelgas, que se conserva en The Morgan Library & Museum de Nueva York con la signatura Ms M.429.

Sí, queridos lectores, se trata de otra de las magníficas joyas literarias que “desaparecieron” de nuestro país, fruto de la venta a coleccionistas extranjeros.

En 1770 el padre Enrique Flórez todavía lo estudió en el monasterio de Las Huelgas donde estuvo hasta la Desamortización de Madoz. A partir de aquí solo se sabe que en 1910 lo compró John Pierpont Morgan para incorporarlo a su colección privada. Por lo que nuestro beato hoy vive en Nueva York.

lunes, 12 de julio de 2021

¡Al agua, patos!


Cuando llega el verano y el calor una de las mejores maneras de combatirlo es dándose un baño en las frías aguas de nuestros ríos, embalses o piscinas.
Debía de ser tan popular bañarse en el Arlanzón allá por el siglo XIX que el alcalde Policarpo Casado dictó un bando en 1862 prohibiendo los baños en el Arlanzón para “evitar los males que resultan contra el decoro público”. AD-396-45 
Nuestro río con sus presas y “trampones” era utilizado por los burgaleses y veraneantes en espera de la construcción de las ansiadas piscinas municipales.
En la actualidad nuestra ciudad cuenta con varias piscinas en distintos barrios, pero ¿sabíais que aunque hubo varios intentos de construir piscinas municipales desde el año 1934, las primeras piscinas, las de El Plantío, no se inauguraron hasta 1969? Te lo contamos.

jueves, 20 de mayo de 2021

Un incunable en el archivo


En las llamadas “salas nobles” de nuestra sede tenemos una verdadera joya guardada en su expositor, solo que no se trata de una piedra preciosa, sino de una joya bibliográfica. 
Nos referimos a la edición de la Divina comedia de Dante Alighieri publicada en Venecia en 1491, con comentarios de Cristóforo Landino. Y como este año se cumple el VII centenario de la muerte de este trascendental autor, vamos a dedicarle esta entrada.

Nuestra Divina comedia, como mucho ya habréis observado, es un libro de los llamados “incunables”. El término incunable hace referencia a todos los libros impresos entre 1453, fecha de la invención de la imprenta y 1500, y se emplea este término porque en estos primeros años, la nueva técnica de impresión se hallaba en la “cuna”, en su primera “infancia” y no había alcanzado aún la madurez. 

martes, 15 de diciembre de 2020

30 Aniversario del Palacio de Castilfalé como Archivo.


Estamos de aniversario. Nuestra sede, el Palacio de Castilafalé, cumple nada menos que 30 años como Archivo Municipal. Este no ha sido el único emplazamiento que ha tenido el archivo a lo largo de su historia, por mucho que ahora nos resulte difícil imaginar otro escenario que no fuera este edificio majestuoso e imponente. No es nuestra intención en esta entrada hacer un repaso a los distintos emplazamientos en los que se han guardado los documentos generados por el Concejo burgalés desde sus orígenes, sino que nos vamos a centrar en los momentos previos al año 1990 en los que comenzó esta nueva andadura. 

martes, 27 de octubre de 2020

¿Por qué nos llamamos así?

Condes de Castilfalé
Condes de Castilfalé

El Archivo Municipal presta sus servicios en dos sedes: el Ayuntamiento y el Palacio de Castilfalé. En la primera se custodia toda la documentación generada por el Ayuntamiento de Burgos en el ejercicio de sus funciones que tiene una antigüedad inferior a 5 años. Y en la sede del Palacio de Castilfalé se custodia, además de toda esa documentación generada por el Ayuntamiento a lo largo de su historia, otros fondos documentales que se han ido incorporando al archivo por distintos medios.

Pero en esta entrada no vamos a hablar de todos esos documentos que conservamos, de lo que vamos a tratar es de por qué nuestra sede toma el nombre de Palacio de Castilfalé y de dónde viene este nombre. Si quieres saberlo solo tienes que seguir leyendo.